Rumbo al Olimpo… Abrimos la caja de Elysium
¡Por los dioses del Olimpo, quien osa perturbar la paz de aquellos que manejan el destino de los hombres! Hoy hacemos el unboxing de Elysium. Un juego de cartas donde el destino es un juguete en mano de los dioses. Nosotros no somos más que meros peones en sus manos. Trataremos de ganar nuestra gloria en el Elysium y ser merecedores de su favor y su beneplácito.
Lo primero que debéis saber es que, por ahora, Elysium, no lo hay en español, por lo que tenéis que saber algo de inglés para poder jugar.
Asimismo, leídas las instrucciones una primera vez, no es necesario repasarlas. Las cartas poseen un pequeño esquema de las acciones a realizar que son suficientes para que no se interrumpa el ritmo de juego.
A continuación un listado de lo que encontramos al ahacer el unboxing de Elysium:
– 8 familias de cartas, de 21 cartas cada una.
– 1 Templo (1 tablero de frontón con 2 caras y 1 tablero de escaleras).
– 16 Columnas (4 unidades de cada uno de los 4 colores).
– 6 Losetas de aventura,
– 4 Discos de orden de juego.
– 1 Marcador de época.
– 12 Anillos disparadores.
– 4 Tableros de jugador.
– 4 Cartas de ayuda para los jugadores.
– 19 Marcadores (3 bonos de leyenda-nivel y 16 bonos de leyenda-familia, 2 por cada familia).
– 40 Tokens de oro (25 de valor 1 y 15 de valor 5).
– 25 Tokens de puntos de prestigio (15 de valor 1 y 10 de valor 5).
– 45 Tokens de puntos de victoria (25 de valor 1 y 20 de valor 5).
– Guia de cartas de familia.
– Libro de reglas.
Unboxing de Elysium, el contenido al detalle:
Cartas de familias: Representan a cada uno de los dioses y sus poderes. Los dioses que dirigirán nuestro destino pueden ser: Zeus, Atenea, Hermes, Poseidón, Hades, Ares, Hefesto y Apolo. Estas cartas poseen en la parte inferior una acción a ejecutar sobre tus cartas o las de los contrincantes. Tambien poseen un indicador de nivel, otro de familia y un indicador que define qué tipo de acción es (efecto inmediato, de un solo uso, persistente, etc).
Templo: El frontón nos indicará que columnas debemos poseer para hacernos con alguna de las losetas de aventura que se encuentran en el templo. En las escaleras se encuentra el contador de las épocas que van pasando.
Oráculo: Este tablero solo estará disponible si el dios Apolo esta en juego. Como nota mitológica, os contaremos que el dios Apolo era al que más se le consultaba sobre los designios de los pueblos y que entre todos los oráculos dedicados a él, el más famoso, sin lugar a dudas, fue el Oráculo de Delfos. Lugar donde acudían gentes de todos los rincones del mundo para saber que les deparaba el futuro.
Columnas: Sirven para indicar con qué cartas podemos hacernos para ir preparando las leyendas, que nos darán el favor de los dioses y el triunfo en la partida.
Losetas de aventura: Son iguales por la parte de atrás. Nos proporcionarán oro (tokens de oro), dictarán la cantidad de cartas que podemos mover al Elysium y, en algunos casos, victorias (tokens de victoria)
Discos de orden de juego: Los discos, que recuerdan a los escudos de los hoplitas, sirven para marcar el orden de juego de los jugadores.
Marcador de época: Lo utilizamos para indicar en que época nos encontramos, dentro de la cinco posibles.
Anillos disparadores: Sirven para recordar que no hemos usado la capacidad de algunas cartas, en concreto de aquellas cuyos efectos no son permanentes, ni instantáneos ni recusables.
Tableros de jugador: En estos pequeños tableros podremos colocar los puntos de victoria, puntos de prestigio y oro que vamos consiguiendo, así como las columnas que tenemos disponibles.
Cartas de ayuda: Estás cartas son un resumen de cómo se contabilizan los puntos que nos pueden otorgar las leyendas que consigamos construir.
Marcadores: Sirven para recordar los puntos que hemos conseguido al realizar leyendas, ya sean las que completemos de nivel o de familia
Tokens de oro: Oro imprescindible para pagar a Caronte, el barquero que se encarga de que cruces la laguna Estigia, y así puedas poner rumbo al Elysium.
Tokens de puntos de prestigio: Estos tokens solo entran en juego si Ares, dios de la guerra, está en juego.
Tokens de puntos de victoria: Como su nombre indica, sirven para llevar el recuento de los puntos de victoria.
Por último, la caja incluye un libro de reglas, corto, sencillo y fácil de entender. Además trae una guía de las cartas de familias mitologicas.
La cuna, toda una sorpresa
Cabe destacar que la caja trae una de las mejores cunas que hemos visto. En ella se pueden colocar todos los componentes que trae el juego de forma ordenada. Incluso las cartas caben perfectamente una vez enfundadas. No sulen abundar las cunas o insertos tan pensados, así que es algo que se agradece.
Tras ver el unboxing de Elysium ¿qué te parece el juego? ¿Qué sensaciones te transmite? Compartelo con nosotros en los comentarios.
